¿Sabías que el 89% de las personas trabajadoras considera que la flexibilidad y la conciliación son factores clave para su satisfacción laboral? Sin embargo, muchas empresas aún ven la conciliación como un “beneficio” en lugar de una estrategia clave para la productividad y la retención del talento.
En un mercado laboral cada vez más competitivo, las organizaciones que priorizan la conciliación y la corresponsabilidad no solo cumplen con la normativa vigente, sino que logran equipos más motivados, eficientes y comprometidos. Pero, ¿cómo se traduce esto en medidas concretas y aplicables?
¿Qué es la conciliación laboral y por qué es clave para las empresas?
La conciliación laboral hace referencia a la capacidad de las personas trabajadoras para equilibrar sus responsabilidades profesionales con su vida personal y familiar. Lejos de ser una simple ventaja para el personal, se ha convertido en un elemento fundamental dentro de la gestión empresarial moderna.
Las empresas que integran políticas de conciliación no solo mejoran la calidad de vida de su plantilla, sino que fortalecen su reputación, reducen el absentismo y aumentan la productividad. De hecho, cada vez más estudios demuestran que la flexibilidad y la corresponsabilidad influyen directamente en el compromiso y el rendimiento laboral.
De la conciliación a la corresponsabilidad: un cambio necesario
Mientras que la conciliación permite equilibrar la vida laboral y personal, la corresponsabilidad implica un reparto equitativo de las responsabilidades en el hogar y el cuidado familiar.
¿Por qué es importante?
La carga de los cuidados sigue recayendo mayoritariamente sobre las mujeres, lo que impacta en su desarrollo profesional. Sin una corresponsabilidad real, la conciliación puede convertirse en una medida que perpetúe desigualdades en lugar de solucionarlas.
Las empresas pueden fomentar la corresponsabilidad a través de:
- Horarios flexibles y modelos híbridos de trabajo.
- Permisos igualitarios para el cuidado de hijos/as y familiares dependientes.
- Planes de igualdad con medidas concretas de corresponsabilidad.
- Sensibilización y formación para romper estereotipos de género.
Medidas de conciliación y corresponsabilidad que marcan la diferencia
Las empresas pueden adoptar múltiples estrategias para garantizar un equilibrio real entre vida personal y profesional. La siguiente tabla muestra medidas concretas y su impacto real en la plantilla:
Medida de conciliación | Impacto en la empresa y la plantilla |
Horarios flexibles | Reduce el estrés laboral y mejora la satisfacción de la plantilla. |
Teletrabajo parcial o híbrido | Aumenta la productividad y disminuye el absentismo. |
Ampliación de permisos de paternidad y maternidad | Fomenta la corresponsabilidad y reduce la penalización profesional por cuidado de menores. |
Servicios de apoyo a la conciliación (guarderías, ayudas económicas, etc.) | Favorece la igualdad de oportunidades y facilita el acceso al empleo a personas con responsabilidades familiares. |
Planes de igualdad con medidas de conciliación | Garantiza un compromiso real con la equidad dentro de la empresa. |
Conciliación y normativa: lo que las empresas deben saber
Las legislaciones nacionales y europeas están avanzando hacia modelos más equitativos de conciliación y corresponsabilidad. Destacan:
- Directiva (UE) 2019/1158, sobre la conciliación de la vida laboral y familiar, que refuerza los permisos parentales y el derecho a solicitar ajustes en la jornada.
- Planes de Igualdad obligatorios para empresas con más de 50 personas trabajadoras, que deben incluir medidas de conciliación y corresponsabilidad.
- Fomento del teletrabajo y la flexibilidad horaria en muchas empresas como parte de su estrategia de bienestar laboral.
¿Cómo pueden las empresas avanzar en conciliación y corresponsabilidad?
En EREINN Consultoría y Formación, ayudamos a las empresas a diseñar e implementar estrategias efectivas de conciliación y corresponsabilidad, garantizando un equilibrio justo para todas las personas trabajadoras.
Si quieres impulsar el bienestar laboral en tu empresa, contacta con nosotras.
📧 ereinn@ereinn.com
📞 944 97 89 15