La igualdad también se mide en la cadena de valor

La igualdad también se mide en la cadena de valor

La igualdad no termina en las fronteras de la empresa. Cada decisión que una organización adopta —desde la elección de sus empresas proveedoras hasta la forma en la que comunica sus valores— deja una huella en su entorno. Apostar por una cadena de valor igualitaria y responsable es una forma de coherencia, pero también una inversión en reputación, sostenibilidad y futuro. 

Más allá del cumplimiento: coherencia y cultura empresarial 

En los últimos años, la igualdad de género ha pasado de ser una cuestión normativa a consolidarse como un valor estratégico y reputacional. Las empresas que trasladan su compromiso a la cadena de valor no solo garantizan relaciones más éticas, sino que construyen confianza entre sus grupos de interés. 

Incorporar cláusulas de igualdad, diversidad y corresponsabilidad en los contratos con entidades proveedoras o colaboradoras es hoy una práctica habitual en el marco de la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y los Reales Decretos 901/2020 y 902/2020. Sin embargo, cumplir la norma no basta: la coherencia empresarial exige que los valores se reflejen también en las decisiones cotidianas. 

La reputación se construye con coherencia 

La reputación corporativa se sustenta en la consistencia entre lo que la empresa dice y lo que hace. De poco sirven los compromisos públicos si no se extienden a todas las áreas de la organización. Una empresa verdaderamente igualitaria se reconoce en cómo elige, contrata y colabora con otras entidades. 

El Pacto Mundial de Naciones Unidas (2024) subraya que la igualdad en la cadena de valor refuerza la competitividad, impulsa la innovación y mejora la percepción social de la marca. Cuando la empresa actúa con transparencia y responsabilidad, genera confianza y consolida relaciones sostenibles en el tiempo. 

Igualdad y sostenibilidad: una alianza necesaria 

La igualdad forma parte del eje social de la sostenibilidad empresarial. En el marco de los criterios ESG, las políticas de igualdad, diversidad y derechos humanos son indicadores clave para evaluar la responsabilidad de una organización. Integrarlas en la cadena de valor permite reducir riesgos reputacionales y fortalecer la posición de la empresa frente a organismos inversores, clientela y sociedad. 

La Comisión Europea (2023) destaca que las empresas que promueven relaciones laborales equitativas y transparentes en su red de alianzas obtienen mejores resultados en

innovación y retención de talento. Extender el compromiso más allá de la plantilla es una manera de reforzar la credibilidad y la sostenibilidad del proyecto empresarial. 

Aliarse para transformar 

Las empresas no pueden impulsar el cambio solas. La igualdad en la cadena de valor se construye mediante alianzas estratégicas que compartan los mismos principios éticos. Estas alianzas multiplican el impacto y permiten avanzar hacia un tejido empresarial más justo y solidario. 

En Ereinn Consultoría y Formación acompañamos a las organizaciones que desean integrar la igualdad y la responsabilidad social en todos sus procesos, desde la gestión interna hasta la relación con su red de colaboradoras. Porque la coherencia es el cimiento de la confianza, y la confianza, la base de un liderazgo verdaderamente sostenible. 

Bibliografía 

● Comisión Europea. (2023). Gender equality in the green and digital transitions. European Commission. 

● Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. 

● Pacto Mundial de Naciones Unidas España. (2024). Informe sobre sostenibilidad y empresas españolas 2024

● Reales Decretos 901/2020 y 902/2020, de 13 de octubre, sobre planes de igualdad y igualdad retributiva.

Scroll al inicio
Logo Ereinn
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.