CONSULTORÍA DE IGUALDAD EN EUSKADI / PAÍS VASCO

Registro Retributivo

Homologado por Emakunde

Según el Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, a partir del 14 de abril de 2021 todas las entidades están obligadas a disponer de un registro retributivo.

REAL DECRETO 902/2020

Igualdad en la remuneración salarial entre mujeres y hombres

Garantizamos la plena transparencia de las retribuciones en las entidades.

El registro retributivo, obligatorio desde el 14 de abril de 2021 en todas las entidades (según RD 902/2020, de 13 de octubre), es el documento donde se debe recoger toda la información salarial correspondiente a la entidad. En él, se debe reflejar de forma detallada y por separado las retribuciones correspondientes a hombres y mujeres de tu plantilla.

¿Qué debe incluir el registro retributivo?

Para realizar de forma correcta el registro retributivo de las entidades, se deben incluir los siguientes datos desagregados por sexo:

  • Salario total anual y brecha de género.
  • Salario base anual y brecha de género.
  • Complementos salariales anuales y brecha de género.
  • Percepciones extra salariales y brecha de género.
  • Percepciones anuales por horas extraordinarias y por horas complementarias y brecha de género.

Todos los datos deben estar desglosados por...

TRANSPARENCIA DE LAS RETRIBUCIONES

Facilita el acceso a la información salarial

El objetivo del registro retributivo es garantizar la plena transparencia de las retribuciones, así como facilitar el acceso a esta información salarial de las entidades, sea cual sea su tamaño. El registro retributivo debe incluir toda la información sobre los salarios, incluyendo tanto a los altos cargos como al personal directivo. Además, hay que destacar que se debe aplicar el principio de transparencia retributiva en los registros retributivos, así como en las auditorías retributivas y sistema de valoración de trabajo, ambos incluidos de igual manera en la norma.

Plena Transparencia

Auditorías Retributivas

Sistema de Valoración

Noticias de Igualdad

Conciliación en verano: mucho más que horarios flexibles

El verano pone a prueba la cultura organizacional Los meses estivales suponen un reto logístico y emocional para muchas personas:...

Orgullo LGTBIQ+ en la empresa: cómo pasar del símbolo a la acción real 

¿Gestos que suman o mensajes que maquillan?  Cada 28 de junio, muchas empresas llenan sus perfiles de arcoíris, actualizan su...

La brecha salarial se combate con datos, estructura… y voluntad

Un problema estructural que persiste  A pesar de los avances normativos y del esfuerzo creciente de muchas organizaciones, la brecha...

Lo que decimos también comunica lo que pensamos: lenguaje inclusivo en la empresa

El lenguaje no es neutro: construye cultura  Las palabras importan. Lo que decimos, y sobre todo cómo lo decimos, moldea...
Scroll al inicio
Logo Ereinn
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.