Ayudas de la DFB para la Mejora de la productividad

La DFB, Diputación Foral de Bizkaia, pone a disposición de las empresas, a través de su Departamento de Promoción Comercial, un programa de ayudas enfocadas a la mejora de la productividad.

Aquellas organizaciones con sede social en Bizkaia, tienen la posibilidad de acogerse a estas subvenciones de hasta el 50% del coste del proyecto. Esta iniciativa tiene como fin, apoyar y fomentar que las empresas desarrollen proyectos para la reactivación de su capacidad económica y comercial tras el estado de alarma.

Empresas que se pueden acoger a las ayudas de la DFB para la mejora de la productividad

Aquellas empresas de Bizkaia que desarrollen su actividad en los sectores de la Industria, Construcción, Transporte, Turismo y Comercio al por mayor. Por lo tanto, Estas empresas pueden ser beneficiarias de la subvención si:

  1. El domicilio social y fiscal se encuentra en Bizkaia y poseen un centro productivo de alto valor dentro de esta provincia.
  1. Posee una plantilla comprendida entre 3 y 100 personas.

Acciones subvencionables para el plan de reactivación comercial

  1. La reactivación de la actividad tradicional de la empresa con resultados a corto plazo.
  1. La reorientación de los productos y servicios de una organización hacia otros mercados.
  1. La fusión o adquisición de empresas, la cual mejore la eficiencia y productividad comercial.
  1. Formación de alianzas, UTEs y consorcios para la comercialización en mercados más amplios.

Asimismo, las ayudas podrán alcanzar hasta un 50% del coste del proyecto y gastos derivados. Como inversiones necesarias en inmovilizado o en personal. Resultado el importe máximo subvencionable en 15.000 €.

Plazos de solicitud de las ayudas de la DFB para la productividad

El periodo para realizar la solicitud se comprende entre el 10 de Mayo y 30 de Septiembre de 2021.

Los proyectos deberán ser realizados entre el 1 de Enero y el 31 de Diciembre de 2021.

Beneficios que pueden generar estas subvenciones

  • Consolidar la capacidad comercial de la empresa en el mercado.
  • Implementar nuevas estrategias comerciales.
  • Realizar acciones promocionales y publicitarias.
  • Ejecutar acciones en relación con el marketing digital.
  • Expandir la actividad comercial a canales digitales (establecer e-commerce).
  • Expandir la actividad comercial a mercados internacionales
  • Aumentar las expectativas de negocio, dirigiéndose a nuevos nichos.

Desde EREINN te acompañamos en la implantación del plan de reactivación comercial de tu compañía, ya que se trata de una acción de vital importancia para poder anteponerse a las dificultades económicas a las que nos enfrentamos hoy en día.

Scroll al inicio
Logo Ereinn
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.