Cómo se registra el Plan de Igualdad

El Real Decreto 901/2020 publicado el 13 de octubre en el BOE, establece la forma mediante la cual se debe proceder a la hora de registrar el Plan de Igualdad.

Lo primero a tener en cuenta se trata de la obligatoriedad del registro. La elaboración del plan es obligatoria desde el 8 de marzo del presente 2022, para todas aquellas entidades con 50 o más personas en plantilla, el registro sin embargo, es imprescindible para todas las que lo elaboren, aunque se realice de forma voluntaria.

Respecto a la tramitación de la solicitud, se realiza a través de medios electrónicos, haciendo uso de la aplicación REGCON, del Registro y Depósito de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad. Asimismo, el Plan de Igualdad se deberá presentar para su registro y depósito entre los 15 días próximos a su firma.

En caso de ser la primera vez que se solicita, la persona responsable deberá darse de alta en la plataforma mencionada. Tras el registro, para subir el plan existen 2 opciones:

  • Para nuevos planes: Convenios y acuerdos colectivos, planes de igualdad sin código (nuevo acuerdo).
  • Para planes ya existentes y registrados: Convenios y acuerdos colectivos, Planes de igualdad, con código (texto nuevo).

El siguiente paso consiste en seleccionar el apartado “Empresa”, y dependiendo de si el plan ha sido aceptado por ambas partes de la Comisión Negociadora o no: 

  • Acuerdos sobre planes de igualdad acordados.
  • Acuerdos sobre planes de igualdad no acordados.

Finalmente, se procederá a subir la documentación necesaria, tal y como se indicará en las instrucciones.


Documentación necesaria para registrar el Plan de Igualdad

  • Plan de Igualdad en formato PDF, incluyendo todas las firmas de las partes que los suscriben. (En caso de no estar incluidos, añadir informe de diagnóstico y resultado de la auditoría retributiva)
  • Actas de todas las sesiones llevadas a cabo (incluir las de la constitución de la Comisión Negociadora y de la firma del Plan).
  • Acreditación que confirme a la persona que hace la solicitud en REGCON, como representación de la comisión negociadora.
  • Datos relativos a las partes firmantes del Plan.

Desde Ereinn Consulting, gracias a nuestra consolidada experiencia en el registro del Plan de Igualdad en las empresas de nuestros clientes, ofrecemos además nuestro conocimiento para su implantación y cumplimiento. Puedes ponerte en contacto en el 944 97 89 15 o haciendo clic aquí para obtener más información.

Scroll al inicio
Logo Ereinn
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.