Participación de EREINN en la X Edición de «Encantadas de HablArte» de AVIFES

X Edición de "Encantadas de HablArte" de AVIFES

Un encuentro que fusiona arte y diversidad 

El pasado 6 de marzo, nuestra compañera Esther Eguzkiagirre tuvo el honor de asistir a la X Edición de «Encantadas de HablArte», un evento organizado por AVIFES (Asociación Vizcaína de Familiares y Personas con Enfermedad Mental) que reunió a 75 mujeres diversas unidas por el arte y la creación. Este año, la música fue el hilo conductor que acompañó a las participantes en una jornada llena de emociones y reivindicación. 

Salud mental: rompiendo estigmas y construyendo comunidad 

La salud mental continúa siendo un tema rodeado de estigmas y prejuicios en nuestra sociedad. Las personas que enfrentan problemas de salud mental a menudo se encuentran con barreras que dificultan su plena integración y participación en la comunidad. Eventos como «Encantadas de HablArte» son fundamentales para: 

  • Visibilizar las realidades de quienes viven con trastornos mentales.
  • Fomentar espacios de inclusión donde se promueva la empatía y el entendimiento.
  • Reivindicar la importancia de la salud mental como componente esencial del bienestar general. 

AVIFES, a través de iniciativas como esta, trabaja incansablemente para derribar estos estigmas, ofreciendo apoyo y recursos tanto a las personas afectadas como a sus familias, y sensibilizando a la sociedad sobre la necesidad de una mirada más comprensiva y solidaria hacia la salud mental. 

La música como herramienta de conexión y expresión 

En esta décima edición de «Encantadas de HablArte», la música desempeñó un papel central. Las participantes compartieron canciones que las representan, desde aquellas que enseñan a levantarse, resistir y luchar, hasta las que evocan momentos significativos de sus vidas. La elección de la música como eje del encuentro no fue casual, ya que: 

  • Facilita la expresión emocional: Permite exteriorizar sentimientos y experiencias de una manera accesible y profunda. 
  • Fomenta la conexión interpersonal: Crea lazos entre las participantes al compartir melodías y letras que resuenan con sus vivencias. 
  • Promueve la creatividad y el bienestar: La creación y disfrute de la música están asociados con mejoras en el estado de ánimo y la salud mental.

La musicoterapia, disciplina que utiliza la música con fines terapéuticos, ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de diversas condiciones de salud mental, mejorando la comunicación, la expresión y la calidad de vida de las personas. 

Compromiso de EREINN con la diversidad y la inclusión 

La participación de Esther en este evento refleja el compromiso de EREINN con la diversidad, la inclusión y el apoyo a iniciativas que promueven la salud mental y el empoderamiento de las mujeres. Creemos firmemente en el poder transformador del arte y la cultura como herramientas para la integración y el bienestar social. 

Agradecimiento a AVIFES 

Queremos agradecer a AVIFES por la organización de este encuentro, que una vez más ha demostrado el impacto positivo de generar espacios de diálogo, expresión y conexión. Eventos como «Encantadas de HablArte» no solo permiten visibilizar realidades, sino que también empoderan a quienes han vivido situaciones de discriminación y exclusión. 

Desde EREINN, reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad, la diversidad y la inclusión, y esperamos seguir apoyando iniciativas que fomenten una sociedad más justa y empática.

Scroll al inicio